Ley y Reglamento de la OPAMSS. "Ley de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Área Metropolitana de San Salvador y de los Municipios Aledaños y su Reglamento"

22.7.2025
Categoría

Proyecto

Proyecto

Año

1995

Ubicación

AMSS

Extensión

N/A

Tipología

Normativa

Servicios

Políticas y normativas

Diseñamos y contribuimos con la formulación del marco legal e institucional que dio origen al modelo de gobernanza metropolitana en El Salvador, mediante la redacción y promoción de la Ley de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) y de los Municipios Aledaños, así como su respectivo Reglamento. Este cuerpo normativo permitió formalizar la creación del Consejo de Alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador (COAMSS) y de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), como instancias rectoras del ordenamiento urbano metropolitano.

El COAMSS fue establecido en 1987 como una entidad de articulación intermunicipal y, en 1988, acordó la creación de la OPAMSS como su órgano técnico autónomo. Esta inició operaciones en 1990 como secretaría técnica del consejo, con competencias para la planificación y regulación del uso del suelo en el AMSS. Con ello, se consolidó la primera experiencia de mancomunidad con autoridad metropolitana en El Salvador, marcando un hito institucional en la región centroamericana.

La Ley y su Reglamento introdujeron un modelo de gestión territorial basado en visión regional, autoridad compartida y capacidad técnica operativa. Permitieron incorporar criterios urbanísticos avanzados, procedimientos normativos para el control del crecimiento urbano, y mecanismos de evaluación técnica y sus impactos de proyectos, sentando las bases para una intervención territorial coherente, equitativa y sostenible.

Tanto el diseño y gestión de la institucionalidad metropolitana como el diseño y validación de su marco normativo, fue liderado por el Arq. León Sol (padre), fundador de nuestra firma, quien integró la visión legal, técnica y política, y condujo un complejo proceso de concertación interinstitucional con los gobiernos locales y el Estado salvadoreño. Esta obra institucional se convirtió en uno de los legados de mayor trascendencia de nuestro despacho y sirvió de referente para la creación de otras oficinas técnicas municipales, como la OPLAGEST.

Premios
No items found.

Últimas publicaciones

8.7.2025

Plan Parcial Centro Histórico de San Salvador

↗ Ver publicación↗ Ver proyecto
8.7.2025

Plan Parcial Ciudad Los Luceros

↗ Ver publicación↗ Ver proyecto
8.7.2025